Los deportistas Ángela Castro y Ronal Quispe, de marcha atlética; Karen Tórrez y José Quintanilla, de natación; Alejandro Gómez, de ciclismo; y Rudolf Knijnenburg, de tiro deportivo, recibirán un apoyo económico de mil dólares mensuales, esto como parte del programa de asistencia del Comité Olímpico Internacional (COI) que hace efectivo a través de Solidaridad Olímpica.
Se espera que estos recursos permitán a los deportistas tener una mejor preparación de cara los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Asimismo Presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB) ,Marco Arze, manifestó que el propósito es reactivar el programa Equipo Bolivia, para que de esta manera los deportistas puedan llegar en mejores condiciones a eventos deportivos, por lo que se espera que empresas públicas y/o privadas puedan sumarse a este programa y poder formar un equipo multidisciplinario de profesionales: Médicos, fisioterapeutas,nutricionistas, metodólogos y entrenadores.
” Entiendo que, si algo hubo débil en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, fue la parte de preparación del equipo nacional. Ahora hay que retomar el Equipo Bolivia y pensar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018”, manifestó la autoridad olímpica .
Los deportistas se manifestaron estar contentos por el apoyo que esta realizando el comité olímpico boliviano ” hemos trabajado años y mas ahora con el compromiso que tenemos, gracias al COB ,hizo realidad este sueño para nosotros, gracias por este apoyo económico, por el respaldo y por la confianza que nos han brindado, no vamos a defraudarlos” acentuó Ángela Castro quien fue una de las beneficiadas con esta beca.
De la misma manera Ronald Quispe manifestó su alegría por acceder a esta beca “feliz por recibir esta beca por parte del COB esto nos compromete a seguir trabajando más, entrenar mas fuerte y así seguir representando bien al país como lo hicimos hasta ahora, esperemos que más adelante para los próximas olimpiadas más deportistas puedan clasificar a los juegos olímpicos ” . Por su parte la sirena boliviana Karen Torrez dijo sentirse contenta ya que esto permitirá obtener un equipo multidisciplinario para su preparación,”nos viene bien tener un respaldo económico, nos va a permitir tener un seguimiento médico, un entrenador personalizado, también un equipo multidisciplinario.Estamos recibiendo una ayuda que nos va a permitir entrenar para ser competitivos en los próximos eventos” declaró Torrez.
Este beneficio corre a partir de Mayo 2018, mismo que tendrá una duración de 24 meses , rumbo a la clasificación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.