El Picadero de Arena se convirtió en el escenario de dos días de intenso adiestramiento ecuestre, un deporte que es una verdadera muestra de armonía entre el jinete y el caballo. Los binomios compitieron ejecutando una serie de figuras, círculos, movimientos laterales y transiciones, donde cada movimiento fue evaluado con una nota del cero al 10. La victoria se decidió por el mejor promedio.

La competencia contó con la participación de 45 binomios y tuvo el privilegio de contar con la presencia del juez argentino César Lopardo.

Monje y Domino FM, los Mejores del Fin de Semana

A lo largo del fin de semana, el binomio conformado por Monje y Domino FM se alzó con el máximo galardón, conquistando el título nacional de Intermedia I, demostrando un dominio y precisión excepcionales.

Triunfos para Santa Cruz, Cochabamba y La Paz

La delegación cruceña tuvo una destacada participación con múltiples victorias en distintas categorías:

  • Kiara Fitze con Horus (Intermedia A/B)
  • Oliver Parra con Rolls Royce (San Jorge)
  • Miranda Céspedes con Póker Z (Escuela Menor)
  • Catalina Fuertes con Big Brown (Escuela Mayor)
  • María José Tibiletti con Wizard (Segundo Nivel)

Los representantes de Cochabamba también lograron una destacada participación:

  • Mar García con LV Quinnine (Futuros Campeones)
  • Benjamín Ontiveros con Ilussion (Pre Infantiles)
  • Fabrizo Villagra con Guaru Cabriolo (Infantiles)
  • Ramiro Inda con IF Wagner (Caballos Novatos 1)
  • Paolo García con EB Dorado (Caballos Novatos 2)
  • Stefanía Arce con Atlas Valentín (Tercer Nivel)

Finalmente, los jinetes de La Paz se llevaron el triunfo en dos categorías:

  • Rafaela Ferrufino con Bandido (Primer Nivel)
  • María Pinto con Silver (Fomento Deportivo)

El evento reafirmó el alto nivel del adiestramiento ecuestre nacional, destacando la dedicación y el entendimiento profundo entre los atletas y sus compañeros equinos.

Rumbo al Salto y a los Bolivarianos

Tras una jornada de descanso este lunes, la actividad se retomará el martes con la inspección veterinaria de los caballos. Las pruebas de salto arrancarán oficialmente el miércoles y se extenderán hasta el domingo en el picadero verde. La modalidad será supervisada por la jueza internacional boliviana Elizabeth Canedo.

También estarán los Stewards (oficiales que hace que se cumpla todo) y habrá una boliviana, la juez internacional Noelia Quiroga.

El armado de la pista estará a cargo del boliviano Gróver Claros empero el diseño de la pista, un elemento clave en el salto, será enviado desde Colombia por el diseñador internacional Javier Medrano, quien también estará a cargo de las pistas en los Juegos Bolivarianos de Lima.

Los participantes de la categoría Primera tienen un incentivo adicional, ya que estas pruebas son clave para la clasificación al evento multideportivo de los Juegos Bolivarianos, que se desarrollarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

El Campeonato Nacional Ecuestre 2025 es organizado por la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE), la Asociación de Deportes Ecuestres de Santa Cruz (ADESCRUZ) y el Club Hípico Santa Cruz.