Personeros de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), arribaron a la ciudad de Sucre sede de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
Durante la reunión se definieron varios temas, pues, estos Juegos se disputarán con deportistas de 17 y 18 años, ya que será de preparación para los Juegos panamericanos Colombia 2021, asimismo, la Gobernación si bien tiene infraestructura se realizarán mejoras a los predios, por otro , lado se tuvo la visita de la empresa Hércules, quienes están encargados del software relacionado con información de resultados, alimentación y trasporte.
Marco Arze presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB),dio a conocer que
“ se determinó hacer una reunión virtual en 15 días para ver cuáles son los planes inmediatos, hay contratar el director técnico (…), hay gente que adquirió experiencia en los Juegos Suramericanos, pero son eventos multideportivos hay que atender a más de 2500 personas ,se necesita cierta experiencia fundamentalmente para la programación y administración de 25 deportes que además tienen sus modalidades que llegan a 40 actividades que deben ser cronometradas y garantizar que el desarrollo sea de acuerdo a los estándares internacionales .Manifestó Arze.
De la misma manera dio a conocer que este fin de semana se realizará la aprobación de un plan de trabajo para que el COB apoye la concentración y trabajo de las selecciones, para que en estos 7 meses se prepare el equipo nacional con miras para hacer una buena presentación.
“Para el COB empieza un proceso de alto rendimiento entendemos que se quiere traer los unos Juegos internacionales, los Panamericanos y sería un periodo justo de 8 años de preparación y permitiría que Bolivia tenga una preparación similar a otros países ” Acentuó la autoridad olímpica.
Durante la reunión la Dirección General de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 presentó la línea gráfica del evento, donde dieron a conocer a la mascota oficial de los Juegos “Saurito Casu”.
Saurito Casu
La mascota oficial de los Juegos corresponde a un dinosaurio carnotauro que tiene líneas de la cultura jalq’a y cuyo nombre, Casu, proviene de las primeras dos sílabas de “Capital/Sucre”.