Durante una intensa visita de dos días a la capital paraguaya, la Comisión de Evaluación de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) puso la lupa sobre las aspiraciones de Asunción para ser la sede de los XXI Juegos Panamericanos en 2031. La agenda incluyó el recorrido por instalaciones deportivas, la revisión de ambiciosos proyectos de infraestructura y una crucial reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, para asegurar el respaldo gubernamental.
Asunción, que compite con Río de Janeiro (Brasil) por la sede, proyecta la construcción de un Estadio de Atletismo y una moderna Arena con capacidad para más de 10 mil espectadores en el Parque Olímpico, dos de las principales novedades presentadas a la comitiva.
Garantías al más alto nivel y planes de crecimiento
La Comisión, integrada por el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, la secretaria general Jimena Saldaña, y los miembros Sara Rosario, Mario Moccia y Dennis Knight, inició en Paraguay una gira que culminará en Brasil, con miras a un informe final que se presentará en la Asamblea General Extraordinaria del 10 de octubre, donde se definirá la ciudad anfitriona.
Ilic enfatizó la necesidad de obtener garantías sólidas para la realización de los Juegos. “Buscamos tener la certeza de que los Juegos se puedan realizar de la mejor forma y que existan las garantías necesarias desde las más altas organizaciones, instituciones o del presidente de la República para su ejecución,” declaró Ilic. El enfoque está en asegurar una organización impecable, un trato cómodo para los deportistas y la disponibilidad de instalaciones de alto nivel competitivo.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, se mostró confiado y optimista, haciendo referencia a la experiencia reciente de los Juegos Panamericanos Junior de 2025. “Nos hace revivir lo que acabamos de hacer en ASU 2025. Estamos súper emocionados y muy confiados. Tal como lo hemos dicho con el presidente Santiago Peña, este es un país que está en constante crecimiento, es el rugir de un gigante, de un León que se está despertando,” señaló Pérez.
Infraestructura y Responsabilidad Presupuestaria
La propuesta paraguaya destacó su capacidad de gestión y la responsabilidad financiera. El miembro COI paraguayo Camilo Pérez subrayó la seriedad del proyecto: “Paraguay le puede ofrecer a todo el continente, un trabajo responsable, un trabajo de un equipo que viene trabajando hace muchos años… Tenemos un presupuesto súper real, bien acotado, pero que nos ayudará a tener unos Juegos gigantes como lo son los Juegos Panamericanos de mayores.”
La reunión con el presidente Santiago Peña reafirmó el compromiso gubernamental con el deporte continental, discutiéndose los planes de avance en conectividad e infraestructura general para 2031.
Sara Rosario, Miembro de la Comisión y presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, destacó la evolución de la candidatura. “Hemos conocido todos los cambios que se proponen hacer de lo que fueron los pasados Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y la realidad que pretenden presentar para los Juegos del 2031. Hemos recorrido las instalaciones deportivas que van a ser mejoradas, ampliadas y algunas nuevas,” comentó.
Con la revisión en Asunción concluida, la Comisión de Evaluación de Panam Sports se dirige este miércoles a Río de Janeiro para evaluar la segunda y última ciudad candidata antes de emitir su informe decisivo.